Ricochet Robots y Micro Robots


 

EdadA partir de 10 años
JugadoresDe 1 hasta todo un grupo
Tiempo30 minutos
AutorAlex Randolp (1999)
EditorialRio Grande Games / Devir
Resumen del juegoRicochet Robots es un juego de gran concentración y visión espacial que se puede jugar de forma individual o en grupo. El juego consta de 5 robots, de colores diferentes, que se colocan arbitrariamente en el tablero. Estos robots se desplazan siguiendo líneas rectas (en vertical o en horizontal) y no detienen su movimiento hasta que chocan con una pared u otro robot. En cada ronda, recibiremos una misión en forma de ficha con un símbolo presente en el tablero. El objetivo de aquella ronda será llevar el robot del color de la ficha hasta el símbolo marcado en el tablero. Esta misión es común para todos los jugadores a la vez, de tal manera que no hay un robot asignado a cada jugador, sino que todos interactúan a la vez dentro de una misma situación. Para ello tendremos que optimizar la solución, encontrando el camino que menos movimientos necesite. Nos podemos ayudar de otros robots, que se mueven siguiendo las reglas del robot principal y cada movimiento se suma a la cantidad total de movimientos.

Lo más importante: Todo este planteamiento se hace mentalmente, y en ningún momento los jugadores pueden tocar los robots para probar sus propuestas. Sólo al final de la ronda, cuando tengamos que mostrar el camino óptimo encontrado, podremos mover de manera efectiva los robots. Cuando un jugador cree que ha encontrado un camino adecuado, dice en voz alta el número de movimientos necesarios. A partir de ese momento, el resto de jugadores todavía dispondrán de un minuto para mejorar la propuesta, reduciendo el número de movimientos. Una vez pasado el minuto, el jugador que ha indicado que tiene la propuesta con menos movimientos la muestra. Si era errónea, cederá el turno a la siguiente propuesta de movimientos. La propuesta correcta se queda con la ficha de la misión y en este momento iniciamos una nueva ronda con una nueva misión.
Entretenimiento4/5
Complejidad3/5
Precio2/5
Competencias matemáticasCon este juego se trabajan habilidades de planificación, optimización, visión espacial, y sobre todo la concentración. En el momento que un jugador muestra un camino para ir hacia el objetivo, trabaja la competencia comunicativa y el pensamiento abstracto; a la vez, habitúa a todos los jugadores a evaluar un resultado obtenido, algo muy importante en la resolución de problemas.
También se trabaja la idea de algoritmo, entendido como secuencia de instrucciones, ya que en este juego los jugadores están creando consecutivamente instrucciones ordenadas para que el robot llegue a su destino.
Enlaces en la redhttps://ca.wikipedia.org/wiki/Ricochet_Robots
https://www.youtube.com/watch?v=baqS15LFI_Q
http://devir.es/producto/ricochet-robots/

Propuesta didáctica


El Ricochet Robots es un juego excelente para llevar al aula de secundaria (y último ciclo de primaria), mientras que su versión simplificada Micro Robots, que sigue la misma idea pero de manera más concreta y simplificada, es más adecuado para primaria.

Micro Robots es un juego para 1 hasta un grupo de jugadores, a partir de 8 años y de una duración de 20 minutos. Está editado por Devir. Su descripción es la siguiente:
El ordenador central se ha estropeado y debe ser reparado. Todas las luces de aviso parpadean y el robot de reparación corre descontrolado por toda la placa base. Los jugadores deben ayudarle a llegar hasta las zonas dañadas.

¿Quién será el primero en encontrar el camino hasta el siguiente objetivo? ¿Cuál será el camino más corto?

En este juego todos los jugadores juegan a la vez y ganará el más rápido en encontrar el camino más corto hacia el objetivo. Para llegar a la casilla indicada, el robot sólo puede moverse en línea recta (vertical o bien horizontal, pero no en diagonal) desde la casilla donde está a una casilla que tenga el mismo número o el mismo color.


Suscríbase al newsletter

© 2019 JUEGOS Y DESAFIOS MATEMÁTICOS